Hogar

¿Qué utensilios no pueden faltar en tu cocina?

La cocina es uno de esos lugares donde tener las herramientas adecuadas marca la diferencia. No importa si eres una persona con experiencia o alguien que apenas empieza, pero contar con utensilios de buena calidad es esencial para mejorar tu experiencia y tus resultados.  Aquí te dejamos una lista de utensilios que no pueden faltar en tu cocina para facilitarte la vida y disfrutar más al preparar tus recetas favoritas.   1. Sartenes antiadherentes Una buena sartén antiadherente es esencial en cualquier cocina. Si las tuyas ya están viejas o la comida se te pega todo el tiempo, este Black Friday es la oportunidad ideal para renovar. Busca sets con distintos tamaños que puedas usar para platos variados, desde un simple huevo hasta un buen filete. Con los descuentos será más fácil conseguir una sartén duradera, y te será perfecta para preparar esas deliciosas cremas para untar en tus picos ochito o acompañar con regañás artesanas, que puedes encontrar en nuestra tienda online.   2. Set de ollas y sartenes Para una cocina completa, nada como un set de ollas y sartenes que cubran todas tus necesidades. Estos sets suelen incluir diferentes tamaños de cacerolas y sartenes ideales para preparar cualquier receta. Tener ollas de calidad no solo mejora tu experiencia al cocinar, sino que también hace que preparar comidas caseras sea más fácil. Con el set adecuado, podrás hacer de todo, desde guisos hasta cremas para untar en pasteles como en nuestras magdalenas.   3. Cuchillos de cocina Intentar cortar con un cuchillo sin filo puede ser frustrante, por lo que contar con un buen juego de cuchillos es esencial. Invertir en cuchillos de calidad que sean duraderos y fáciles de afilar facilitará mucho tu trabajo en la cocina. Con ellos, podrás preparar tus propios snacks y platos con más precisión y comodidad. Si buscas inspiración, no olvides que puedes consultar las recetas en el canal de YouTube de Dulces Guijo.   4. Batidoras Si eres fan de los batidos, las salsas o te gusta triturar ingredientes, una buena batidora es tu aliada ideal. Con una batidora potente y de calidad, podrás preparar cremas y untables para acompañar con nuestros picos colines. Además, tenemos un tutorial de cómo hacer crema de cacao en nuestro canal de YouTube para que la disfrutes como snack.   5. Freidoras de aire Las freidoras de aire son populares por permitir cocinar alimentos crujientes con poco o nada de aceite, una opción mucho más saludable. Si aún no tienes una, ¡es un buen momento para considerar incluirla en tu cocina! Con una freidora de aire, podrás preparar aperitivos crujientes, y acompañarlas con nuestros picos camperos.   6. Ollas de cocción lenta o multicookers Para los amantes de la comida casera sin complicaciones, una olla de cocción lenta o multicooker es la elección perfecta. Solo necesitas poner los ingredientes, ajustar el tiempo, y ella se encarga del resto. Con una multicooker, podrás preparar platos como la crema de calabaza, perfecta para servir con nuestros picos bastones de pan, que le añaden un toque especial.   7. Utensilios de silicona Un set de utensilios de silicona es una excelente inversión, ya que no raya tus ollas y resiste el calor sin deformarse. Estos utensilios son ideales para preparar y servir tus recetas favoritas con mayor facilidad, y con ellos podrás decorar postres o untar salsas sin problema.  Además, en nuestro canal de YouTube encontrarás ideas de recetas para utilizar estos utensilios. Tener los utensilios adecuados en tu cocina hará que cocinar sea más sencillo, rápido y sobre todo, ¡más divertido! Así que, revisa cuáles de estos te faltan y considera incorporarlos para facilitar tu experiencia culinaria diaria. Así que haz tu lista, compara precios y a comprar. ¡Tu cocina y tus recetas lo van a agradecer! Ahora que ya vas a tener todo nuevo, que mejor que estrenarlos con unas recetas tan ricas como estas. Risotto de calabaza con queso Canapés dulces para impresionar en tus cenas Ensalada de quinoa con mango y aguacate No olvides seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales y en nuestro canal de YouTube para no perderte nuestras últimas recetas, ideas y consejos. ¡Nos vemos en la cocina!

¿Qué utensilios no pueden faltar en tu cocina? Leer más »

BOLITAS DE GALLETA DE COCO Y ALMENDRA

¡Bienvenido al 2024 con una explosión de sabor y salud! En este nuevo año, nada mejor que renovar tus hábitos alimenticios con una receta que no solo deleitará tu paladar, sino que también te ayudará a alcanzar tus metas de bienestar.  Descubre con nosotros una propuesta a la que no podrás resistirte, nuestras bolitas de galleta de coco y almendra que combina dos ingredientes perfectos para comenzar el año con energía y vitalidad. ¡Prepárate para saborear la salud en cada bocado y darle la bienvenida al 2024 con una nueva perspectiva hacia tu bienestar!   Comenzar la rutina con buen pie es fundamental y una de las cosas más importantes es la alimentación y el cuidado personal, por eso queremos endulzar el comienzo del año de la manera más saludable ¡Sin olvidar el toque dulce! Enero es el mes perfecto para establecer de nuevo el equilibrio tras los muchos eventos navideños ¿Te animas a elaborar con nosotros las bolitas de galleta de coco y almendra? ¡Vamos a por ello! ¿Qué necesitamos? Muy sencillo.   1 taza de galletas boer coco trituradas 1/2 taza de almendras crudas  1/4 taza de coco rallado  1/4 taza de miel o jarabe de arce  1 cucharadita de extracto de vainilla  Una pizca de sal Manos a la obra ¡Te dejamos todos los pasos para que no te pierdas!   Mezcla las galletas de coco y las almendras hasta obtener una textura de migajas finas. Agrega el coco rallado, la miel, la vainilla y la pizca de sal para fusionar todos los ingredientes. Después mezcla hasta que la masa sea homogénea. Deja enfriar la mezcla durante 15-20 minutos para que sea más fácil de manejar. Con las manos húmedas toma pequeñas porciones de la mezcla y forma bolitas del tamaño de una nuez. Coloca las bolitas en una bandeja y déjalas enfriar por al menos 30 minutos para que se endurezcan. ¡Listo para disfrutar! Puedes almacenar tus bolitas de galleta de coco y almendra. Estas bolitas energéticas no solo son deliciosas, sino que también proporcionan una combinación saludable de grasas saludables, fibra y un toque naturalmente dulce. ¡Perfectas para un snack rápido y nutritivo!  Etiquétanos en nuestras redes sociales, Instagram o Facebook, si te animas a elaborarlas ¡Nos encantará verlo! Puedes visitar nuestro perfil de Youtube y descubrir las distintas recetas que ofrecemos Te dejamos por aquí otras opciones para comenzar el año con buen pie :  4 recetas para la vuelta al cole  Ensalada con queso de cabra Ensaladilla de pollo con crujiente de regañá

BOLITAS DE GALLETA DE COCO Y ALMENDRA Leer más »

LIMPIAR EL HORNO

TU HORNO RELUCIENTE DESPUÉS DE NAVIDAD

Te dejamos la forma más fácil y rápida de limpiar el horno tras las celebraciones de diciembre.  Durante la Navidad son muchas las recetas que salen y entran en el horno. Sin embargo, a pesar de ser uno de los electrodomésticos más usados es uno de los que se limpian con menos frecuencia, por lo que aprovecha y limpia el horno de la forma más sencilla y eficaz.  Para realizar esta limpieza profunda y ecológica solo necesitarás: Guantes de limpieza. Vinagre blanco / vinagre de limpieza. Bicarbonato de sodio. Limón . Una vez tengas todos los elementos… ¡A dejar el horno como nuevo!  El primer paso es mezclar en un bol 10 cucharadas de bicarbonato de sodio, 4 cucharadas de agua caliente y 4 cucharadas de vinagre blanco. Se debe remover bien hasta crear una mezcla homogénea.  El siguiente paso es esparcir la mezcla por todas las superficies del horno, haciendo especial hincapié en aquellas zonas con más suciedad y donde se haya acumulado grasa. La mezcla hay que dejarla actuar durante un par de horas, incluso una noche entera si es posible. Al tratarse de productos naturales el tiempo de duración de estos no perjudica el horno.  Tras la espera, en un pulverizador, añade ¼ de vinagre y ¾ de agua para rociar la superficie del horno. Con una esponja y con guantes retira la suciedad. Es importante que se realice con guantes puestos ya que la mezcla de bicarbonato y vinagre puede ser dañina para la piel si el contacto es directo y durante varios minutos.  Es probable que la combinación del vinagre junto al bicarbonato haya dejado un olor fuerte en el electrodoméstico, pues es aquí donde entra en acción el limón. En la bandeja del horno vierte agua hirviendo junto al zumo de un limón entero. Cierra el horno con toda esta mezcla dentro y déjalo actuar durante un par de horas. Tras sacarla, pasa un paño húmedo por la superficie y listo. ¡Ni rastro del olor!  Ahora que ya tienes tu horno limpio, está listo para cocinar recetas tan ricas como estas: Berenjenas rellenas con crujiente de pan de ajo. CRUMBLE DE BIZCOCHO DE MANZANA TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA   ¡Síguenos en  redes sociales para no perderte ninguna de nuestras novedades!

TU HORNO RELUCIENTE DESPUÉS DE NAVIDAD Leer más »

Mesa de navidad

5 CONSEJOS DE PROTOCOLO PARA TU MESA DE NAVIDAD

Te ofrecemos las claves para que tu mesa de navidad quede perfecta para despedir 2021. Las cenas de Nochebuena y Nochevieja son las más especiales del año. Todos los familiares y seres queridos se reúnen y disfrutan alrededor de la mesa en estas noches tan mágicas. Por ello, si somos los anfitriones, debemos intentar que nuestra mesa de navidad esté al nivel de los invitados y de las circunstancias. No solo debes tener en cuenta las recetas que vas a cocinar, sino saber también cómo poner la mesa de navidad. A continuación, te dejamos cinco consejos de protocolo para tu cena. Con estos tips no se te quedará nada atrás este 2021. Mantelería El primer paso será elegir la mantelería. Lo más común es elegir el blanco ya que de esta forma resaltan los colores de los alimentos que se van a servir. Un clásico que nunca falla son los motivos navideños sobre fondo blanco en colores que se relacionen con esta época del año como el rojo, verde o dorado. Si este año te apetece arriesgar un poco con los colores tendencia de estas navidades 2021-2022 son el violeta y el rosa pacífico. Un aspecto muy importante a la hora de elegir la mantelería son las servilletas. Deben ir colocadas sobre la vajilla o a la derecha de la misma.   Vajilla En primer lugar se debe colocar el bajoplato como base, y sobre este, colocar el resto de platos que se irán sirviendo. Los cubiertos, según protocolo, hay que colocarlos de fuera hacia adentro según el orden en el que se vayan a ir utilizando. Los cuchillos, la cuchara y la pala para el pescado irían a la derecha. Al otro lado del plato irían los tenedores. Colocación del pan El pan suele ser uno de los grandes olvidados dentro de las medidas protocolarias. Según el protocolo estricto se debe colocar en un plato pequeño en la esquina superior izquierda. Otra opción, es colocar cestas con surtidos de pan y picos a lo largo de la mesa y que cada uno se vaya apartando en su plato. Para este apartado es necesario que paséis nuestra web para ofrecer a vuestros invitados el mejor pan y acompañamiento en la cena. Cristalería En las cenas protocolarias puedes encontrarte hasta media docena de copas. Sin embargo, con dos o tres copas serían suficiente para cumplir con el protocolo. Dos copas son indispensables: una para el vino y otra para el agua. La tercera es recomendable para este tipo de celebraciones ya que sería la dedicada al cava o champán. Suele sacarse una vez han terminado los comensales para el momento del brindis. Centro de mesa Por último, hay que hacer referencia a los clásicos centros de mesa. No hay una buena mesa de navidad si la decoración no acompaña a la ocasión. Los centros de mesa deben ir en sintonía con los colores del mantel. Es preferible que no sean demasiado grandes y voluminosos ya que pueden resultar incómodos a lo largo de la cena y podrían dificultar la visión entre los invitados. Los centros que nunca decepcionan son los que están formados por frutos como piñas, manzanas y castañas. Motivos vegetales como ramas decorativas y diseños florales. Además, uno de los toques claves son las velas que aportan un punto de luz y de calidez a la mesa. ¡Ya está hecho! Con estos pequeños trucos dejarás impresionado a todo aquel que se siente en tu mesa de navidad. Además, si todavía no tienes muy claro qué receta hacer para servir en esa mesa tan espectacular puedes ver nuestras video recetas donde te mostramos muchas ideas. También te podría interesar: Recetas de postres para triunfar esta Navidad 3 recetas con regañás que sorprenderán a tus invitados Tortas de Aceite con jamón y tomates cherry Ideas de canapés salados y dulces para las fiestas Tartar de salmón y aguacate sobre Regañá ¡Esperamos que pases unas felices fiestas!

5 CONSEJOS DE PROTOCOLO PARA TU MESA DE NAVIDAD Leer más »

conservar picos

¿CÓMO CONSERVAR LOS PICOS PARA QUE NO PIERDAN SABOR?

Bastones, varitas, rebujitos, camperos, colines… Existe una gran variedad de picos y los que somos fanáticos lo sabemos, ¿verdad? ¡A cada cual más bueno! Desde Dulces El Guijo queremos enseñarte una serie de trucos para que se conserven en perfecto estado y puedas comértelos cuando quieras. ¡Toma nota!   Consejos para conservar los picos en buen estado   ¿EN EL FRIGORÍFICO? ¡NI HABLAR! La temperatura es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de guardar tus picos. Si los dejas en el frigorífico, acabarán adquiriendo una textura blanda y perderán todo su sabor.  La luz del sol y las corrientes de aire, por otra parte, hacen que los picos se pongan duros, mientras que una humedad excesiva puede provocar que aparezca moho.    LAS BOLSAS DE TELA: EL REMEDIO MÁS CLÁSICO También puedes usar bolsas de papel, paneras o incluso cajas de madera. Estos envases evitarán, por una parte, que los picos estén expuestos al aire o al sol, y conserven así su humedad.  Por otra parte, permitirán que el producto respire, evitando que aparezca el famoso moho.  En definitiva, lo ideal es que dejes tus picos en un lugar fresco y seco, como puede ser una despensa o un mueble de la cocina. Es importante, por tanto, que se encuentren a temperatura ambiente.   ¡Tus picos estarán tan deliciosos como el primer día!   EL PAPEL DE ALUMINIO  Es una buena opción, pues hará que tus picos se deterioren más lentamente. Lo ideal es envolverlos en papel de aluminio y después colocarlos en una panera.    ¿QUÉ PASA SI LOS PICOS SE PONEN DUROS? Puede que sea demasiado tarde y tus picos ya se hayan puesto duros, pero… ¡no te preocupes! También tenemos solución para ello.  La primera opción es muy simple. Tan solo tienes que humedecer un paño de la cocina y envolverlos con éste. Después, introducirlo en el microondas entre 10 y 15 segundos. ¡Conseguirás que estén tan blandos como el primer día! También puedes utilizar un apio. Sí, como lo oyes… Introduce un tallo de apio en la bolsa y métela en el frigorífico. Pasadas unas horas, estarán perfectos para ser consumidos. UN TRUCO MÁS… ¡PICOS AL HORNO! Otra alternativa para que recuperen su textura original es meterlos en el horno.  Tan simple como dejarlos durante unos minutos a una temperatura aproximada de 70 ºC y… ¡como nuevos!    Te invitamos a que visites nuestra tienda online para que puedas comprar nuestros picos y selección de pastelería.  También puedes seguir leyendo algunas de estas recetas:  ¡Saca partido a tus patatas fritas! Las mejores recetas para combinar con tus picos.    Y recuerda, si te animas a hacer cualquier de nuestras recetas, puedes subirlas a redes sociales y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo.   

¿CÓMO CONSERVAR LOS PICOS PARA QUE NO PIERDAN SABOR? Leer más »

receta galletas

Cocinar con niños, receta de galletas para cocinar en familia

La cocina ha dejado de ser una tarea de las más pesada dentro de las obligaciones del hogar para convertirse en una actividad para unir a la familia y divertirse convirtiendo cada receta en un juego. En primer lugar, la cocina con niños puede parecer una verdadera locura, sin embargo, en la mayoría de los casos suele ser solo al principio. Cocinar se puede convertir en una actividad de aprendizaje para los más peques.  La rutina consigue alejarnos de la vida familiar y cocinar juntos reúne a toda la familia y hace que recuperemos parte del tiempo que dejamos de dedicar a la convivencia. La realización de cualquier actividad en familia afianza los lazos que existen entre los diferentes miembros y construye relaciones mucho más sanas y sólidas. Cocinar juntos puede ayudar a introducir determinados alimentos en la dieta de los niños, ya que está comprobado que cuando los pequeños ayudan a cocinar cualquier plato son más propensos a probarlos. Te proponemos una deliciosa receta de galletas ricas y saludables que te aseguramos os va a encantar a todos.   ¿Qué vamos a necesitar? 230 g de copos de avena 100 g de harina 150 g de azúcar moreno 1/2 cucharadita de levadura química 1 pizca de sal 2 huevos 150 ml de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de esencia de vainilla o avellana ¿Lo tienes todo? ¡Comenzamos! En un bol mezcla los copos de avena, la harina, el azúcar moreno, la levadura y la sal. A continuación, en otro recipiente mezclamos los huevos, el aceite y la esencia. Cuando tengas esta mezcla, añádela a la anterior.   Unifica todos los ingredientes amasando con tus manos. No es necesario utilizar batidora, puedes formar pequeñas bolitas y aplastarlas. Por último, coloca la masa sobre una bandeja en el horno y cocínalas a 180º durante 12 minutos o hasta que observes que los bordes estén doraditos. Sácalas del horno, déjalas enfriar y ¡a disfrutar! Galletas sanas y ricas para toda la familia. Aquí te dejamos también algunas ideas de desayunos para el colegio de los niños y tres ideas de aperitivos para acompañar con picos El Guijo. Si no quieres perderte ninguna de nuestras recetas ni consejos sobre alimentación, ¡síguenos en nuestras redes sociales!

Cocinar con niños, receta de galletas para cocinar en familia Leer más »