Recetas

Hamburguesa ibérica al estilo andaluz

Hoy, en honor al día de Andalucía del próximo 28 de febrero, queremos hacer de tu celebración una experiencia culinaria inolvidable. No hay mejor manera de homenajear esta tierra rica en sabores que con una receta que fusiona la tradición ibérica con un toque moderno. Así que, prepárate para sorprender a tus invitados con la deliciosa hamburguesa ibérica al estilo andaluz, acompañada de nuestro exquisito «pan mini burguer El Guijo«. En el universo de las recetas, la hamburguesa se erige como una opción que conquista paladares en cualquier ocasión. Ya sea en eventos formales, celebraciones o reuniones más relajadas, esta delicia se adapta a todos los gustos. Para elevar la experiencia, vamos a incorporar productos andaluces auténticos que realzarán el sabor de nuestra creación.   Ingredientes inspirados en Andalucía: 500 g de carne de cerdo ibérico 250 g de carne de ternera Sal y pimienta al gusto 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 4 panes mini burguer de calidad Jamón ibérico (al gusto) Queso manchego (al gusto) Cebolla caramelizada (opcional) Salsa especial de la casa Poniendo en marcha la experiencia andaluza Comienza mezclando la carne de cerdo y la ternera en un tazón, añadiendo sal y pimienta al gusto. Este paso es crucial para asegurar un equilibrio perfecto de sabores ibéricos. Forma las hamburguesas ibéricas  y cocínalas en una sartén con aceite de oliva virgen extra hasta que estén doradas por ambos lados, impregnando cada bocado con el auténtico sabor andaluz. Mientras tanto, tuesta ligeramente los panes mini burguer El Guijo en la misma sartén para obtener un toque crujiente que complementará la jugosidad de la hamburguesa ibérica. En esa misma sartén, añade las lonchas de jamón ibérico y queso manchego sobre las hamburguesas, permitiendo que se derritan y se mezclen con los jugos de la carne, creando una simbiosis de sabores. Monta las hamburguesas en los panes mini burguer El Guijo, y si buscas un toque más dulce, agrega cebolla caramelizada. Este ingrediente, típico de la región, añadirá una dulzura sutil que armoniza perfectamente con los sabores intensos de la hamburguesa. La salsa especial de la casa No olvides el toque final: nuestra salsa especial de la casa. Mezcla mayonesa, una pizca de mostaza y finas hierbas al gusto para crear una salsa única que potenciará el sabor de tu hamburguesa Ibérica al estilo andaluz. ¡Sorprende a tus seres queridos con esta hamburguesa ibérica gourmet y nuestro delicioso pan mini burguer El Guijo! Una explosión de sabores que combina la tradición ibérica con ingredientes de alta calidad, todo ello en honor al día de Andalucía. Anímate a cocinar y comparte tus fotos y videos a través de nuestras redes sociales, ¡queremos ser parte de tu celebración andaluza!   Comparte con nosotros tus creaciones y no olvides mencionarnos en nuestras redes sociales. ¡Disfruta cada bocado con tu familia y amigos! Aquí te dejamos algunas sugerencias de recetas que te harán la boca agua:  Bolitas de galleta de coco y almendra Ensaladilla de pollo con crujiente de regañá Pulpo con patatas asadas y mojo picón   También te invitamos a pasarte por nuestro canal de Youtube o Tik Tok y descubrir las novedades que compartimos.

Hamburguesa ibérica al estilo andaluz Leer más »

BOLITAS DE GALLETA DE COCO Y ALMENDRA

¡Bienvenido al 2024 con una explosión de sabor y salud! En este nuevo año, nada mejor que renovar tus hábitos alimenticios con una receta que no solo deleitará tu paladar, sino que también te ayudará a alcanzar tus metas de bienestar.  Descubre con nosotros una propuesta a la que no podrás resistirte, nuestras bolitas de galleta de coco y almendra que combina dos ingredientes perfectos para comenzar el año con energía y vitalidad. ¡Prepárate para saborear la salud en cada bocado y darle la bienvenida al 2024 con una nueva perspectiva hacia tu bienestar!   Comenzar la rutina con buen pie es fundamental y una de las cosas más importantes es la alimentación y el cuidado personal, por eso queremos endulzar el comienzo del año de la manera más saludable ¡Sin olvidar el toque dulce! Enero es el mes perfecto para establecer de nuevo el equilibrio tras los muchos eventos navideños ¿Te animas a elaborar con nosotros las bolitas de galleta de coco y almendra? ¡Vamos a por ello! ¿Qué necesitamos? Muy sencillo.   1 taza de galletas boer coco trituradas 1/2 taza de almendras crudas  1/4 taza de coco rallado  1/4 taza de miel o jarabe de arce  1 cucharadita de extracto de vainilla  Una pizca de sal Manos a la obra ¡Te dejamos todos los pasos para que no te pierdas!   Mezcla las galletas de coco y las almendras hasta obtener una textura de migajas finas. Agrega el coco rallado, la miel, la vainilla y la pizca de sal para fusionar todos los ingredientes. Después mezcla hasta que la masa sea homogénea. Deja enfriar la mezcla durante 15-20 minutos para que sea más fácil de manejar. Con las manos húmedas toma pequeñas porciones de la mezcla y forma bolitas del tamaño de una nuez. Coloca las bolitas en una bandeja y déjalas enfriar por al menos 30 minutos para que se endurezcan. ¡Listo para disfrutar! Puedes almacenar tus bolitas de galleta de coco y almendra. Estas bolitas energéticas no solo son deliciosas, sino que también proporcionan una combinación saludable de grasas saludables, fibra y un toque naturalmente dulce. ¡Perfectas para un snack rápido y nutritivo!  Etiquétanos en nuestras redes sociales, Instagram o Facebook, si te animas a elaborarlas ¡Nos encantará verlo! Puedes visitar nuestro perfil de Youtube y descubrir las distintas recetas que ofrecemos Te dejamos por aquí otras opciones para comenzar el año con buen pie :  4 recetas para la vuelta al cole  Ensalada con queso de cabra Ensaladilla de pollo con crujiente de regañá

BOLITAS DE GALLETA DE COCO Y ALMENDRA Leer más »

RECETAS NAVIDEÑAS DE TODO EL MUNDO

Si buscas explorar recetas navideñas de todo el mundo, te presentamos varias opciones y curiosidades que te transportarán a diferentes rincones del globo para celebrar una Navidad internacional. ¡Sumérgete en una experiencia culinaria que fusiona tradiciones y delicias de cada cultura! FRANCIA Y SU VICHYSSOISE  Para iniciar nuestra vuelta culinaria alrededor del mundo de recetas navideñas comenzamos con Francia de donde proviene la Vichyssoise.  Se trata de una receta tradicional de la cocina francesa compuesta por una crema fría elaborada a base de puerro, cebolla, patata, leche, nata y como toque opcional pueden ser añadidos unos picatostes que podríamos elaborar sencillamente con nuestro pan chapatón. Sin duda alguna, esta receta navideña se ha convertido en un primero por excelencia en cualquier menú.  ITALIA Y SU GUISO MÁS  NAVIDEÑO Seguimos por Italia con el característico guiso de albóndigas elaborado con carne, verdura o pescado y que entre otros ingredientes imprescindibles. Un plato tradicional que se sirve como primero y que con seguridad no faltará en las próximas reuniones navideñas. LOS ROMERITOS DE MÉXICO  Otra de las propuestas que forma parte de las recetas navideñas de todo el mundo son los deliciosos romeritos. Una receta tradicional mexicana que no puede faltar durante esta temporada y como protagonista de tus recetas  navideñas.  Es un plato típico de la Navidad mexicana y para elaborarlo utilizan una planta llamada quelite. Sin duda, una receta genial con una interesante historia cultural detrás y unos beneficios sorprendentes.  ¿Conocías estas recetas navideñas? Etiquétanos en nuestras redes sociales si estas navidades te animas a hacerla. ¿Quieres conocer algunas costumbres gastronómicas? ¡Allá vamos!  En la India dejar el plato vacío simboliza que has disfrutado de la comida y es una forma de honrar al anfitrión. ¡Tus invitados no podrán resistirse a hacerlo una vez que prueben alguna de las recetas sugeridas! Las reglas para tomar el té en Gran Bretaña son imprescindibles, entre muchas normas te cuento que no se puede dejar la cuchara en la taza una vez ya la has utilizado. Comer con las manos no entra en las costumbres de los chilenos ya que casi siempre suelen usar cubiertos.  ¿Eres demasiado fan de la sal? Tienes que saber que en Portugal se considera un insulto para el cocinero si pides de más.  Estás listo para sorprender a tus invitados en estas fiestas y salirte de los platos tradicionales para disfrutar de una de nuestras recetas navideñas de todo el mundo. Además ya sabes curiosidades sobre otras culturas que quizás tus familiares y amigos todavía no sepan, es tu momento para dejarlos asombrados.  ¿Cuál de las opciones usarás en tu próxima cena navideña? Elabora tu receta y etiquetanos en nuestras redes sociales. ¡Nos encantará ver tus platos para estas fiestas! Te dejamos una idea de como decorar la mesa de navidad perfecta según tus gustos :  Colores para preparar tu mesa de navidad  Si buscas cerrar tu cena con un delicioso postre te dejamos algunas sugerencias que nunca fallan: Receta trufas de chocolates estilo dulces El Guijo Pastel de frutas con bizcotelas  Pudding con magdalenas, un postre para sorprender.

RECETAS NAVIDEÑAS DE TODO EL MUNDO Leer más »

Ensaladilla de pollo con crujiente de regañá

La ensaladilla, un plato estrella para cualquier ocasión, que se adapta a todos los gustos y contextos, ya sean eventos, celebraciones, reuniones íntimas o quedadas más informales… ¿Y como fiel acompañamiento? Las regañás nunca fallan. Hoy cocinamos: ensaladilla de pollo al curry crujiente de regañá   Y es que se trata de una receta tan adaptable que poco queda ya de la tradicional receta de ensaladilla que a todos se nos viene a la cabeza. La cocina experimental también ha llegado a este mítico plato. Hoy queremos darle un toque especial y mezclar la tradición con la innovación y la mezcla de culturas gastronómicas que tanto se lleva ahora: Ensaladilla de pollo al curry y regañás Dulces El Guijo. ¡Apunta esta receta! Estamos seguros de que se va a colar entre los favoritos de tu recetario. Una elaboración diferente, muy sencilla y cargada de sabor. ¡Vamos a cocinar! La clave de esta ensaladilla de pollo está en la combinación de la mayonesa con el sabor del pollo al curry. Y, por supuesto, el acompañamiento de nuestras regañás. La regañá le dará al plato el toque que enamora, el sabor artesanal y el toque crujiente. ¿Qué vas a necesitar? Patatas Media manzana roja Media cebolla Un puñado de pasas Medio pollo  Curry Jengibre en polvo Vino blanco Sal, Pimienta y AOVE Regañá ajonjolí Dulces El Guijo Paso a paso: Comenzamos preparando el pollo. Lo maceramos, al menos, media hora en una mezcla de curry, jengibre en polvo, sal, pimienta, vino blanco y aceite. Una vez pasado este tiempo, ponemos en una bandeja para horno y los cocinamos, primero media hora por la parte de abajo a unos 180ºC, y después le damos la vuelta y horneamos por la parte de la piel otra media hora. Sacamos y dejamos templar. Por otro lado cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos con un poco de sal.  Mientras tanto añadimos a la mayonesa (puede ser casera o preparada) y le añadimos una cucharadita de curry. Una vez el pollo templado, lo deshilachamos y troceamos. Mezclamos con el jugo que haya podido quedar del macerado ¡esto le dará el toque!.  Por otro lado mezclamos las patatas y el pollo con la mayonesa y machacamos ligeramente, le añadimos algunas pasas. Reservamos un poco de pollo para decorar.  Montamos en el plato, coronando con el pollo reservado y decoramos con unos trozos de regañás de ajonjolí Dulces El Guijo por encima. Esta ensaladilla de pollo se puede tomar templada o fría y queda increíble. ¿Te animas a probarla? Mándanos tus fotos por redes sociales y cuéntanos qué te ha parecido. Y si quieres más, no dudes en descargar nuestro super recetario donde encontrarás recetas tan deliciosas como estás:  Pulpo con patatas asadas y mojo picón Ensalada césar casera con pollo Mini quiches con pan mini hamburguesa

Ensaladilla de pollo con crujiente de regañá Leer más »

Pulpo con patatas asadas y mojo picón

Tenemos una propuesta que no vas a poder rechazar. Esta receta de pulpo con patatas asadas y mojo picón es  un plato que siempre triunfa y con nuestra versión y toque Dulces El Guijo, no dejará a nadie indiferente. Vamos a versionar a nuestra manera la famosa receta de pulpo a la gallega o pulpo a la feira, pero añadiendo un extra de sabor con nuestras salsas. Deja de imaginar lo rico que está y vamos a cocinar. En tan solo 40 minutos estará listo y lo mejor es que no necesita mucha elaboración. ¿Qué ingredientes vas a necesitar para esta receta de pulpo? 2 patas de pulpo 2 patatas medianas 2 cucharadas de nuestra salsa mojo picón Dulces El Guijo Sal y pimienta negra Eneldo molido Aceite de oliva virgen extra ¡Vamos a cocinar!  Precalienta el horno a 200 grados calor arriba y abajo. Lava, seca y corta las patatas en láminas gruesas. Ponlas en una fuente apta para el horno con papel especial o con unas pinceladas de aceite de oliva virgen extra (para que no se pegue nada). Pinta las patatas con aceite de oliva, salpimenta y pon un poco de eneldo por encima. Corta las patas de pulpo en rodajas gruesas y hazlas a la plancha o en una sartén con muy poco aceite a fuego medio-alto hasta que estén doradas. Llega el momento de emplatar: coloca en la base las patatas, encima el pulpo y encima un poco de la salsa de mojo. Acompaña esta receta de pulpo con tus picos y regañás favoritas de Dulces El Guijo y el planazo está servido. Te recomendamos poner en la mesa un bol con salsa mojo picón para que los comensales puedan echarse tanta como quieran en su pata. ¡Está tan buena que nunca es suficiente! Si te animas a preparar esta receta de pulpo, no dudes en compartirnos tus fotos y videos a través de nuestras redes sociales. Sigue navegando por nuestra web y descubre estas originales y deliciosas recetas que podrás realizar con nuestros productos: Receta de verano: Gazpacho andaluz Batido helado de palmeritas de chocolate Ensalada César casera con pollo Pizzeta con torta de aceite

Pulpo con patatas asadas y mojo picón Leer más »

4 recetas para la vuelta al cole

Septiembre es sinónimo de nuevos comienzos. Significa la vuelta a las rutinas, organización y por supuesto, ¡la vuelta al cole! ¿Damos el pistoletazo de salida a esta temporada con unas recetas muy top? Te traemos 5 recetas para la vuelta al cole. Nuestras vidas comienzan de nuevo a estabilizarse y volver a la normalidad que el verano con sus horarios, clima y vacaciones trastoca cada año. Y en este caso, la alimentación es clave sobre todo para los más pequeños. Si buscas que tus hijos vuelvan al cole cargados de vitalidad, elegir un buen desayuno es fundamental. Desde Dulces el Guijo queremos acompañarte en esta tarea y  vamos ayudarte para conseguir los desayunos y meriendas más deliciosos de forma sana y equilibrada. Tus hijos disfrutarán comiendo y se llenarán de energía, mientras tú estarás tranquila porque su alimentación será de 10. Consejos para elegir bien tus recetas para la vuelta al cole   Siempre incluir algo de fruta o verdura. Priorizar los alimentos ricos en proteína como por ejemplo semillas, frutos secos, mantecas de frutos secos, patés vegetales, hummus… Hidratos de carbono: lo ideal es que sean completos, como el pan integral, palitos, tortitas de cereales… Una combinación de estos alimentos harán que  los niños  tomen sus snacks de forma saludable cada día. Frutas enteras o peladas y zumos de frutas naturales. Frutos secos Bocadillos variados, sin abusar y evitando los embutidos de forma diaria. Lácteos como leche o yogur. Preferiblemente sin azúcar. ¡Vamos a preparar nuestras recetas para la vuelta al cole! Sándwiches enrollado: prepara una tortilla francesa con 1 huevo y unta queso crema extendiéndolo hasta casi el borde. Coloca sobre el queso unas hojas de lechuga y sobre estas ir poniendo lonchas de pavo y luego enrollar el sándwich sobre sí mismo. Para que quede bien sujeto puedes colocar un palillo atravesado y cortarlo por la mitad para que sea más fácil de comer para los niños. Acompaña los rollitos con unas varitas Integrales de Dulces El Guijo, un puñadito de frutos secos y listo. Ya tienes tu desayuno competo. Hummus casero  Estos son los ingredientes que vas a necesitar: 2 dientes de ajo mediano 400 g de garbanzos cocidos 60 g de agua 30 g de zumo de limón 40 g de sésamo tostado 5 g de Sal 70 g de aceite de oliva virgen extra Pon en una batidora todos los ingredientes y tritura durante 1 min de menos a más velocidad. Cuando todo quede bien integrado, rocía un chorrito de aceite de oliva y espolvorea con pimentón.  Acompáñalo con unos palitos de zanahoria, unas regañás artesanas y complementa con una pieza de fruta. Este desayuno es sano, delicioso y nutritivo. Bocadillo completo En dos rebanadas de pan chapatón untamos guacamole y vamos añadiendo los siguientes ingredientes: lechuga, rodajas de tomate, zanahoria picada, atún desmigado, jamón cocido, huevos cocidos y una pizca de sal. ¡Les encantará! Bowl de fruta y yogur natural Con una base de yogur natural preferiblemente sin azúcar, elige la fruta de temporada que más les guste a tu hijo, añade unas semillas de sésamo o lino, y unas nueces picadas. Puedes añadir en su desayuno también una magdalena de aceite de oliva o un trocito de bizcocho de limón Dulces El Guijo. ¿Qué te han parecido estas recetas para la vuelta al cole? No dejes de visitar nuestro blog para encontrar muchas más recetas como estas: Recetas sencillas para el trabajo Recetas saludables para volver a la oficina 7 Recetas saludables para volver a la rutina ¡Siguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestra novedades!

4 recetas para la vuelta al cole Leer más »